Wednesday, March 25, 2020

Bailes Modernos y Urbanos


¿Qué son los Bailes Urbanos y Modernos?



El baile urbano o baile callejero (conocido como Street dance en inglés) es un estilo de baile que evoluciono fuera de los estudios de baile, en cualquier espacio abierto disponible, como las calles, parques, fiestas de baile, fiestas de barrio, patios escolares, raves y clubes nocturnos.

El término se utiliza para describir las danzas natales en el contexto urbano.
El origen de estos bailes, suele ser de naturaleza improvisada y social, fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros 
bailarines.

Estos bailes forman parte de la cultura nativa de la zona geográfica de donde provienen.

Ejemplos de baile callejero incluyen al b-boying o break dance, que se originó en la ciudad de Nueva York y el Melbourne shuffle que se originó en Melbourne en Australia.









Historia


La danza Hip Hop llamada en términos genéricos, “Street Dance” o “Danza Urbana”, se refiere a los diferentes estilos de danza de la calle bailados sobre todo con música Hip Hop. La primera danza original asociada al Hip Hop es el Break Dance, que apareció en Nueva York durante los años 70 y se convirtió en un elemento de base de la cultura Hip Hop. 

El Break Dance, como los varios estilos de danzas Funk, el Locking y el Popping que fueron incorporados en el Hip Hop entonces, están ahora considerados
como estilos “Old School” (vieja escuela). En los años 90, la evolución de la música Hip Hop tomó nuevas formas y nuevos estilos de danza. Empezaron a aparecer, estilos que se diferenciaron del Break Dance por hablarse de manera vertical dejando las posiciones del suelo. Éstos estilos más recientes se refieren a estilos como “New Style” de la “nueva escuela”.

Hoy, la danza Hip Hop o Street Dance se está desarrollando en muchas direcciones distintas, influenciado principalmente por la evolución de la música Hip Hop y de la influencia masiva de los medios de comunicación como la televisión y la prensa.

Los estilos “Comercial Dance” y “House Dance” se pueden considerar como los ejemplos de estilos derivados más recientes. Es quizás una de las danzas más antiguas de la calle de la América urbana. Street dance es a menudo considerada la danza popular urbana.

Dado que muchos conceptos de la urbanización han existido desde hace mucho tiempo atrás en la historia, el punto de que la danza folclórica es para ser considerada una danza de la calle más histórica es a menudo un amplio y desconocido. 

Por lo tanto, street dance ha existido desde el comienzo del siglo 20, en el que los afro-americana de danza vernácula estaba convirtiendo en el más popular del mundo occidental. La obstrucción, un descendiente de las danzas populares, tales como Jigging. 

Obstrucción a menudo se piensa que se considera una forma muy temprana de la danza de la calle, ya que se desarrolló en las calles, fábricas y fiestas de baile durante el siglo 18 (o antes) entre los bailarines que se consideraron parte del Reino Unido, Europa occidental.

El hip-hop estilo de baile b-boying y los funkstyles popping y locking, son algunos de los estilos de baile más populares de la calle en la cultura americana y occidental de África. Por lo tanto, las formas de baile hip-hop son los bailes en la calle lo más prominente. 

Estos estilos de baile de la calle son tan comunes que las versiones comercializadas se han desarrollado de forma profesional y con coreografía de las rutinas de baile en el pop, el hip-hop, electrónica y R & B videos musicales. 

El Breakdance es contribuido a la cultura callejera equipo de baile (un aspecto de hip hop y el electro dance), con lo cual los equipos de baile que aprenden diferentes estilos de baile de la calle para la impresión y la competencia. Estos equipos de calle suelen realizar al aire libre en los atascos, dando lugar a otros estilos de baile hip-hop.







Bailes más representativos



Rock and Roll


 

Historia



Durante la década de los 30 y 40, predominan en las pistas de baile americanas todos los bailes de swing, como el Lindy hop y sus derivados: jitterbug, balboa, boogie-woogie, jive, etc.

En los años 50, se mezclan la música del swing con otros ritmos americanos como el country o el blues, originando el Rhythm and Blues, que tiene como instrumento característico y novedoso la guitarra eléctrica. Este género musical nace con problemas y prejuicios raciales, por lo que no termina de imponerse comercialmente. Con la aparición de algunos cantantes blancos y sus aportaciones musicales, el ritmo se transforma en lo que se llamará rock and roll.

Fue en 1951 cuando el locutor de radio de Cleveland, llamado Alan Freed, bautizó a este ritmo como rock and roll. Rápidamente empieza a ser popular entre los jóvenes que lo bailan al estilo Lindy. El primer éxito del rock 'n' roll fue en 1954, cuando "Bill Haley and the Comets" lanzaron una canción llamada "Rock Around the Clock". El piano será otro instrumento decisivo en la creación de este género musical.

En cuanto al baile, en un principio no se diferenciaba excesivamente del Lindy hop de los años 30. Posteriormente iría evolucionando hacia un estilo propio, caracterizado por el desarrollo de las patadas o flicks del Lindy. También se incluirían figuras y pasos del Boogie.
Este rock de patada evolucionará finalmente al rock acrobático, que como su nombre indica, es pura acrobacia. Este último estilo se sale de los cánones del baile de salón. Es más bien un baile espectáculo.





El rock que actualmente bailamos en las salas de baile de salón, es una mezcla del Jive y boogie-woogie, dos estilos que se desarrollaron a partir del Lindy. De ellos se cogería el chasse, que nunca ha formado parte del rock and roll, salvo en las últimas décadas.
Realmente, el rock and roll que bailamos en la actualidad, es una mezcla entre jive y woogie, pero con la música del rock and roll. El auténtico rock dejó de bailarse al transformarse en el actual rock acrobático.





Características del Baile


El rock and roll social que se baila en la actualidad es muy parecido al East Coast Swing, baile de competición americano, y al Jive de las competiciones americanas. El paso base tiene una secuencia de ocho pasos: 1-2, 1-2-3, 1-2-3 (Q, Q, QandQ, QandQ). Es un atrás-piso, chasse a un lado y chasse hacia el otro lado.

Las figuras vienen del woogie-boogie o del East Coast Swing, aunque es normal incluir algunas figuras del Jive. Se admiten adornos muy vistosos como las patadas ("flicks" y "kicks") que sustituyen a los chasses. Otro adorno es el "kick Ball Change" que es otra patada hecha justo antes del atrás piso.

La exigencia física del rock suele ser bastante, con lo que algunos bailarines suelen hacer trampa y sustituir el chasse por un solo paso. Lo importante para estos "tramposos" es que no dejen de ir a ritmo. Sin querer, están bailando lo que actualmente se llana Jive moderno.
El paso y figuras en ocho tiempos (1-2, 1-2-3, 1,2, 1-2-3), tipo "whip", que se realizaba en sus comienzos, queda reservado sólo a los bailarines más expertos.



Existen en las salas dos estilos de baile, uno más tipo Jive, haciendo el chasse con un salto muy marcado, y otro estilo más parecido al woogie de los 40, en donde el chasse es liso. Es un baile que tiene pasos fáciles, pero que presenta dos dificultades: una, la exigencia física, y otra, el estilo. Tener un buen estilo dependerá de la práctica en el chassé y los adornos.
La batería marca muy bien el ritmo, por lo que no suele haber problemas rítmicos. 








Para empezar, es muy aconsejable elegir rocanroles lentos, e ir bailando otros temas más rápidos según se va avanzando en el aprendizaje. El vídeo que viene a continuación es de una competición americana de East Coast Swing, muy parecido al Rock Social.




NIVEL BÁSICO
-Paso Base lateral y vertical
-Abrir pareja y cerrar pareja
-Pases, varios tipos
-Pase con vuelta de chico a izquierda
-Pase con vuelta de chico a derecha
-Cadera (Hip Bump)
-Foto (Stop and go)
-Figura del hombro

NIVEL INTERMEDIO
-Vuelta de chica suelta (Spin)
-Caminadas (Walks) lentas y rápidas
-Farola
-Vuelta de chica por detrás
-Abrazo
-84
-Catapulta
-Chico al lado con salida por abajo
-Mano a nuca (Miami)

NIVEL AVANZADO
-Adornos: Ball Change, Flicks, Tips, Boppy Hops
-Figuras de ocho tiempos (Whip), varios tipos
-Mooch
-Punta-tacón-cruce
-Acrobacias sencillas





Hip hop

Historia


Reggaetón

Historia



Pop

Historia



Electrónico

Historia

No comments:

Post a Comment

Bailes Modernos y Urbanos

¿Qué son los Bailes Urbanos y Modernos? El baile urbano o baile callejero (conocido como Street dance en inglés) es un estilo de b...